SERVICIOS A USUARIOS

Éstos son los servicios y que ofrecemos a nuestros asociados y a personas con autismo y otras neurodivergencias y los proyectos que estamos desarrollando.

Valoración y Seguimiento Psicológico

Evaluamos las necesidades emocionales, cognitivas y conductuales de cada persona con TEA para diseñar un plan de intervención individualizado. Realizamos un seguimiento periódico para adaptar los apoyos según la evolución de cada caso.

Atención social

Acompañamos a las familias en el acceso a recursos sociales, ayudas, prestaciones y orientación legal. Actuamos como puente entre la persona, su entorno y las instituciones, facilitando una atención coordinada y eficaz.

Psicomotricidad

Favorecemos el desarrollo emocional, cognitivo y relacional a través del cuerpo y el movimiento. Las sesiones promueven la autonomía, la expresión y la integración sensorial en un entorno seguro y adaptado.

Logopedia

Trabajamos la comunicación, el lenguaje oral y alternativo, y las habilidades pragmáticas, adaptándonos al nivel y necesidades de cada persona para potenciar su capacidad de expresión y comprensión.

Colegio / C.C.E.E. EL MOLINO

Centro educativo especializado en TEA con enfoque integral, adaptado a las necesidades reales del alumnado.

Ubicación

Edificio Simón Cabarga, C/ Montevideo nº 2, Santander.

En la actualidad, El Molino cuenta con ocho aulas concertadas por la Consejería de Educación: una de Educación Infantil, seis de Educación Básica —dos de ellas en modalidad de inclusión, ubicadas respectivamente en el Colegio San Antonio y en el Colegio Jardín de África (ambos en Santander)—, un aula de Formación Profesional Básica (FPB) y un Programa de Transición a la Vida Adulta (PTVA).

Programa de transición a la vida adulta y desarrollo de habilidades sociales
Logopedia

Psicomotricidad

Programa de ocio inclusivo para jóvenes TEA de Santander

Programa de desensibilización médica y odontológica.

Ver más

Ver más

Centro Ocupacional

Un recurso específico para adultos con TEA en Cantabria, centrado en la formación, autonomía y participación en la comunidad.

Trasfondo

Debido a la falta de centros especializados para personas adultas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la región, APTACAN ha creado un Centro Ocupacional adaptado a sus necesidades concretas. A diferencia de otros recursos para discapacidad intelectual, este centro cuenta con profesionales formados específicamente en TEA y un entorno altamente estructurado, con apoyos visuales y rutinas claras que facilitan la comprensión del entorno.

El objetivo no es solo asistencial, sino formativo: se trabajan habilidades laborales, sociales, comunicativas y de autonomía personal. También se fomenta la autodeterminación y la orientación vocacional, partiendo de las fortalezas e intereses de cada persona.

Está situado en el barrio de Duález, Torrelavega, dentro del Centro Cívico (antiguas escuelas).

Cuenta con una sala multiuso, cocina-comedor, despachos y 2 wc adaptados. En el exterior se está poniendo en marcha un huerto. Está rodeado de zonas verdes y cuenta con un ambiente familiar.

Actualmente se dispone de 15 plazas.

  • Formación laboral

  • Autonomía personal

  • Habilidades sociales y comunicación

  • Ocio y tiempo libre inclusivo

  • 1 Trabajador/a Social

  • 1 Educador/a Social

  • 2 Integradores/as Sociales

El Centro Ocupacional ofrece las siguientes prestaciones:

Apoyo Psicológico y social.

Logopedia.

Tratamiento especializado e individualizado.

Asistencia integral: Actividades culturales, recreativas, terapéuticas, ocupacionales y rehabilitadoras.

Potenciación de hábitos saludables y de autonomía personal.

Apoyo y orientación a las familias.

Proyecto Día a Día

El Proyecto Día a Día de APTACAN es un programa multidisciplinar único en Cantabria, centrado en la evaluación, intervención y acompañamiento psicosocial de personas con TEA y sus familias. Ofrece orientación, intervención psicológica, logopédica, socioeducativa y acompañamiento en entornos naturales (hogar, escuela, ocio), abordando tanto conductas disruptivas como el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
A día de hoy no existe en la región otro servicio público de esta magnitud, especializado y coordinado.

Ver más

Ver más

Servicio de ocio y tiempo libre

El ocio en APTACAN se plantea como un espacio clave para el aprendizaje, la socialización y el desarrollo personal. A través de actividades deportivas, sociales y culturales, los usuarios experimentan nuevas situaciones, refuerzan vínculos, desarrollan habilidades funcionales y mejoran su calidad de vida.

En 2023 participaron en estas actividades 39 personas.

Área de empleo y vida adulta

Apoyamos a personas con TEA en su etapa adulta mediante itinerarios personalizados de inserción laboral, orientación vocacional y formación. Contamos además con un proyecto propio: un centro de reprografía donde desarrollan su actividad laboral con acompañamiento especializado.

Ver más

Ver más